Real Club Celta de Vigo: Página web oficial

El pilar principal del proyecto ha sido, en todo momento, y a través del diseño, mejorar la experiencia del usuario a la hora de poder estar informado de todas las noticias relacionadas con el club junto con el acceso completo a la info completa del equipo, todo ello implementado de una forma que permita una lectura agradable y descansada. Nuestro objetivo es que el usuario no sólo acceda a la infomación de una manera fácil y efectiva, si no que el portal sea lo suficientemente agradable como para disfrutar de su uso.
A comienzos del siglo XX, los aficionados vigueses se dividían entre dos equipos; el Vigo Sporting y el Fortuna de Vigo. Pero ¿porqué una ciudad como Vigo, capital del fútbol gallego, no podía unir sus esfuerzos y crear un único equipo, más potente? Esta fue la pregunta que se hicieron a principios de los años 20 algunos de los hombres más influyentes de la ciudad. Por esa época ya se empezaba a hablar de la fusión del Vigo y el Fortuna como la salida más satisfactoria para llevar a buen puerto un proyecto ambicioso y muy positivo para Vigo y el propio deporte.
La página web es totalmente compatible con todos los navegadores y sistemas operativos, así como sus versiones móviles: iOS, Android y Tablets.
El proyecto se ha realizado conjuntamente con Altia, Consultoría en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y con la colaboración especial de Envolter, firma tecnológica especializada en aplicaciones móviles.
Sorry, the comment form is closed at this time.


Virgilio Díaz Rolán
Saludos: Les agradecería si me pudiesen enviar una relación de los partidos internacionales jugados por el Celta en Vigo, contra equipos extranjeros en la década de los años 50. Muchas gracias.