Pabellón de papel. Gert Wingårdh y Kustaa Saksi.
La intervención se compone de 1.120 columnas formadas por un total de 11.000 hojas, tamaño A3, suspendidas de 44.000 puntos instaladas en una superficie de 200 metros cuadrados.
Kutsaa comenta: «Estoy fascinado por la arquitectura y las pinturas de techos antiguos en los templos de todo el mundo, y la forma en que han atraído a la gente a compartir sus pensamientos e ideas. He querido crear una estética similar, mezclado el orientalismo, con el arte, las matemáticas, la ciencia y la psicodelia, al describir la comunicación como unaa evolución darwinista. Constantemente en movimiento y como obra en progreso, al igual que las bacterias y los animales marinos cuando salieron de lo más profundo depués de millones de años en el mar. «