Ciudades desde el aire.
Imágenes aéreas de distintas ciudades del mundo, recogidas del post "La vuelta al mundo de un arquitecto en 30 fotografías" redactado por Pepo Jiménez. Vistas aéreas de Barcelona, Venecia, Berna, París, Siria, o Brasilia entre otras ciudades. Podéis encontrar mucho más en la web de Yann Arthus-Bertrand
Entrevista en Tribuna para el Diálogo.
En el siguiente post recogemos la agradable entrevista realizada por el equipo de Tribuna para el Diálogo en el estudio. Gracias al coloquio hemos podido conocer la importante labor de difusión sobre aspectos fundamentales para el futuro de la ciudad que Tribuna para el Diálogo promueve.
Gymkana El Viaje Polar.
Proyecto de Gymkana para actividades del proyecto El Viaje Polar. La propuesta se genera en relación con el Pabellón expositivo.
Local Rock House. Pattersons Architecture
El estudio Pattersons Architecture diseña esta residencia de verano en Waiheke Island, Auckland. La vivienda se sitúa en una escarpada colina y ofrece unas fantásticas vistas al mar, relacionando su configuración constructiva y geométrica con los viñedos típicos de la zona.
PechaKucha Night Ferrol Vol. VI: Vídeo y Fotos
En este post recogemos la sexta edición de PechaKucha Night Ferrol, celebrado el viernes 11 de mayo en el teatro Jofre con un resumen en imágenes y un vídeo de todas las ponencias.
[Sigue en directo] PechaKucha Night Ferrol Vol.VI
A partir de las 22:10 del día 11 de mayo de 2012 comenzará la retransmisión en directo de la sexta edición de PechaKucha Night Ferrol, que se celebrará en el Teatro Jofre a partir de las 22:20h.
PechaKucha Night Ferrol Vol VI
El próximo viernes 11 de mayo a partir de las 22:20h se celebrará en el teatro Jofre la quinta edición de PechaKucha Night Ferrol.
PechaKucha Night es un formato de presentación multidisciplinar surgido en Tokio en el año 2003. Se distingue por su formato 20 x 20, en el que cada ponente únicamente dispone de 20 imágenes y 20 segundos para comentar cada una de ellas, lo que se traduce en un total de 6 minutos y 40 segundos de creatividad comprimida.
Volumen de RG. Onishi Yasuaki.
Yasuaki Onishi utiliza los materiales más sencillos: láminas de plástico y pegamento caliente negro – para crear una forma monumental, montañosa que parece flotar en el espacio.Onishi quería crear una instalación que iba a cambiar ya que los visitantes se acercaron y lo vieron desde el exterior de la pared de vidrio hacia el interior del espacio de la galería.
Diálogos02: 12 de Maio Fundación Barrié A Coruña
Os últimos vinte anos de transformación territorial en España, viñeron acompañados da expansión física dos procesos de urbanización, caracterizada pola "colonización" con descontinuidades espaciais do espazo rural, o consumo desmedido e con frecuencia descontrolado do chan, e a superación dos límites administrativos tradicionais.